Río Rímac 3.73

3.7 star(s) from 16 votes
Chosica,
Peru

About Río Rímac

Contact Details & Working Hours

Details

El río Rímac es un río del Perú, perteneciente a la vertiente del Pacífico, en el que desemboca tras bañar las ciudades de Lima y el Callao, conjuntamente con el río Chillón, por el norte, y el río Lurín, por el sur. Tiene una longitud de 160 km y una cuenca de 3.312 km², de la cual 2.237,2 km² es cuenca húmeda. La cuenca tiene en total 191 lagunas, de las cuales solamente 89 han sido estudiadas.EtimologíaEl término Rímac proviene del quechua, que significa "hablador", motivo por el cual este río es también conocido por los limeños como el Río Hablador. Este nombre tiene su origen en una curiosa forma de dar vida al río. Se debe a que en la zona de Lima existió una cultura llamada Pachacámac. Ellos construyeron al borde del río unas galerías con un espacio donde ingresaba un sacerdote sin ser visto. Los pobladores se acercaban al río que era considerado un apu (deidad) y le consultaban sobre sus cosechas, su futuro, pedían consejo, etc., todo frente a dichas galería construida para ello. El sacerdote respondía desde adentro, para hacer creer que era el mismo río quien hablaba. Inclusive el Inca bajaba a consultar al río por sus sabios consejos. Este es el origen del porqué se le llama Río Hablador al río Rímac.Otros sostienen, erróneamente, que probablemente le fue dado en la época de los Incas, debido al fuerte ruido que hacen sus aguas en temporadas altas al chocar con las piedras del fondo. Si fuera así, muchos ríos de la costa se llamarían también hablador, pero solo al Rimac se le lama así por este detalle de la cultura Pachacámac.