Plaza Omonia 2.59

5 star(s) from 1 votes
Athens,
Greece

About Plaza Omonia

Plaza Omonia Plaza Omonia is a well known place listed as Landmark in Athens , Greek Restaurant in Athens ,

Contact Details & Working Hours

Details

La plaza Omonia es una plaza situada en el centro de Atenas, Grecia. Marca la esquina norte del centro de la ciudad según fue definido por los planos del siglo XIX, y es una de las plazas con más tráfico de la ciudad. Es servida por la estación de metro Omonoia.La Plaza Omonia es una de las más antiguas de la ciudad de Atenas y una importante zona comercial. Está situada en la intersección de cinco calles: Panepistimiou, Stadiou Athinas, Peiraios, Agiou Konstadinou y 3º Septemvriou.NombreLa plaza fue construida en 1846 y su nombre original era Plateia Anaktoron ("plaza del Palacio") porque, según el plan urbano de Atenas de 1834 propuesto por los arquitectos Stamatis Kleanthis y Eduard Shaubert, en la zona se construiría el palacio (anaktora). Posteriormente la plaza se renombró Plateia Othonos en honor al Rey Otón. En 1862 recibió su nombre actual, Plateia Omonoias, debido a que fue aquí donde los líderes de facciones políticas opuestas dieron el juramento de paz (omonia) para detener las hostilidades.Historia de los cambios de diseñoA finales del siglo XIX la plaza sufrió varios cambios formales. Se instalaron árboles por toda la plaza, se colocó una plataforma poligonal en su centro y se instaló un sistema de iluminación. La Plaza Omonia era un centro de la vida social y cultural, debido en parte a que era el punto de partida del ferrocarril y estaba rodeada por numerosos hoteles.Entre 1925 y 1930 se construyó el ferrocarril subterráneo entre El Pireo y Atenas, lo que exigió que se rediseñara de nuevo la plaza. La Plaza Omonia se transformó en circular y se colocaron barras de mármol en las entradas de la estación de ferrocarril. La plaza empezó a parecerse a los prototipos europeos y adquirió una gran importancia comercial. Debido a la existencia del ferrocarril subterráneo también fue necesario instalar un sistema de ventilación subterráneo y en 1931 el alcalde de Atenas Spiros Merkouris propuso colocar ocho esculturas que representaban a las musas mitológicas para cubrir las rejillas de ventilación. Aunque se solucionó el problema, el resultado no satisfizo las expectativas estéticas de los atenienses y en poco tiempo se retiraron las estatuas.