Arte Sarmiento 2.27

4.9 star(s) from 7 votes
Plazoleta San Blas N° 646, Cusco
Cusco,
Peru

About Arte Sarmiento

Contact Details & Working Hours

Details

El artesano Wilber Sarmiento Loaiza nació el 11 de agosto de 1970 en el histórico barrio de San Blas. Es hijo de Victor Sarmiento Rendón, "Gran Maestro Regional de la Artesanía"(Condecoración dada por DIRCETUR).
Wilber heredó de su padre, junto a sus hermanos, todas las técnicas en el arte de los marcos dorados en pan de oro, plata y bronce, como muestra viva de que la Escuela Cusqueña sigue presente en la actualidad. Comenzó en esta actividad artesanal a los 12 o 13 años con la firme ilusión de mostrar el arte popular y la tradición familiar al mundo.
Es licenciado en Educación por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, laborando pocos años en el sector educativo, ya que nuevamente volvió a la actividad artesanal para seguir como buen "yawarmaki" con la gran tradición popular que nunca abandonó.
Wilber estando tan relacionado desde niño con la Escuela Cusqueña y acompañando a su padre a Iglesias, Templos y Capillas en distintos lugares del país, es que afianzó su creencia católica, por lo que es devoto del Taytacha de los Temblores, Patrón Jurado del Cusco; del Patrón San Blas, santo patrono del barrio histórico de "Tococachi"; y, de la Virgen del Rosario, guardiana del distrito de Taray en Calca, bailando en la danza "Majeños" como muestra de su gran fe y devoción.
Paradójicamente, tal vez sea una bendición, su familia conformada por su esposa Nelly Baez Triveño y sus dos hijos, Wilberth y Camila, son también sambleños y herederos de esta gran tradición popular de la Escuela Cusqueña.
El artesano Wilber Sarmiento Loaiza es autor de innumerables trabajos en pan de oro, bronce y plata; participó en distintas Ferias Nacionales e Internacionales (especialmente en Brasil y Bolivia) cumpliendo así su tan anhelado sueño de mostrar el arte cusqueño, que corre por sus venas, en distintos lugares del país y del mundo. Siendo además miembro de la "Asociación de Artistas y Artesanos del Histórico Barrio de San Blas".
Quedando manifiesta la gran experiencia por mas de 35 años en la elaboración de este tipo de artesanías que realza el valor de la Escuela Cusqueña, es que es considerado como un artesano cusqueño heredero de un Patrimonio Cultural inimaginable.
Hoy en día se exhiben sus obras en su Galería - Taller "Arte Sarmiento", ubicado en la Plazoleta de San Blas N° 646.