San José Poliutla 2.84

Tlapehuala, 40607
Mexico

About San José Poliutla

San José Poliutla San José Poliutla is a well known place listed as Amusement in Tlapehuala , Landmark in Tlapehuala ,

Contact Details & Working Hours

Details

San José Poliutla es una población mexicana ubicado al noroeste del estado de Guerrero, a trecientos metros sobre el nivel del mar. Pertenece al el municipio de Tlapehuala, y de acuerdo al conteo de población y vivienda de 2005 realizado por el INEGI tiene una población de más de tres mil habitantes, aunque esta cifra podría ser superada por la migración que se registra en la población a otros estados de la república y a los Estados Unidos de América. Poliutla, es la comisaría más grande del municipio y de la región de la Tierra Caliente del estado de Guerrero.ToponimiaSan José: En Honor al proclamado patrono de América San José de Nazaret padre putativo de Jesús.Poliu-tla: "Lugar Perdido"náhuatl: Polihui-tlan "Tierra o lugar Perdido"náhuatl: Polihui-atl "Agua Perdida"náhuatl: Poli, lutla, "Lugar donde abunda el agua" (no existe fundamento lingüístico e histórico) Crónicas de Tierra Caliente dice que Poliutla está en náhuatl y deriva de Poliuatl que significa "agua que desaparece". Sigue diciendo el libro Crónicas de Tierra Caliente del Ing. Alfredo Mundo Fernández que en el siglo XV llegan los indios Politecos muy cerca de Totolapan, que estaba poblado por indios Cuitlatecos. En realidad eran de la misma rama pues los Politecos eran indios Tecos y los Cuitlatecos también pero les habían agregado el primer término los mexicas. Los Cuitlatecos no quieren a los Politecos y les hacen la guerra logrando vencerlos y expulsarlos de su territorio, dice la citada obra. Los Politecos se van al Norte y fundan el pueblo de Poliuatl que en el siglo XVI los españoles llamaron Politla y queda como Poliutla.