Instituto Tecnológico de Ciudad Madero 6.15

Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos
Ciudad Madero, 89518
Mexico

About Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero Instituto Tecnológico de Ciudad Madero is a well known place listed as School in Ciudad Madero , University in Ciudad Madero , College & University in Ciudad Madero ,

Contact Details & Working Hours

Details

La Constitución de un Patronato pro-construcción de la Escuela de Artes y Oficios fue el primer paso que dio origen a lo que en sus inicios fuera el Instituto Tecnológico Regional de Ciudad Madero.
El día 20 de noviembre de 1950, el entonces Director de PEMEX, el Ing. Antonio J. Bermúdez representando al Presidente de la República, Lic. Miguel Alemán Valdés, procede a colocar la primera piedra del instituto. Poco tiempo después, el 2 de septiembre de 1954 iniciaron los cursos a las 7:00 horas con un total de 511 alumnos fungiendo como Director el Ing. Luis Hidalgo y Castro.
Los programas educativos que se ofrecieron al iniciar funciones fueron los siguientes:

PREPARACIÓN TÉCNICA
Obreros Calificados en Máquinas y Herramientas
Electricistas Reparadores
Soldadores de Oxiacetileno y Arco
Carpinteros Ebanistas

RAMA SUBPROFESIONAL
Técnico Mecánico
Técnico Electricista
Técnico Perforador de Pozos Petroleros

ESCUELA VOCACIONAL
Mecánica
Eléctrica
Química
Civil
Arquitectura

En Septiembre de 1956 inician las carreras de nivel licenciatura con las especialidades de Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica. En el año 1957 se integró el Bachillerato Tecnológico. Un año más tarde en 1958 se oferta la especialidad de Técnico en Combustión Interna y para 1961 inicia la carrera de Ingeniería Industrial.
En 1968 inicia la especialidad de Técnico en Electrónica mientras que la de Técnico Laboratorista arranca en 1972. Para el año 1974 incorpora a sus planes de estudio el Sistema de Educación Abierta en dos niveles. La oferta educativa se amplía en 1975 con nuevas carreras, la de Ingeniería Geológica y la de Ingeniería Geofísica.
El desarrollo regional acelerado motivó que para el año 1976 se iniciaran los Programas de Posgrado con la Maestría en Sistemas Administrativos y la Maestría en Tecnología del Petróleo y Petroquímica.
El año 1986 fue importante en el crecimiento de la institución pues a nivel licenciatura se ofertan las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales y a nivel Posgrado inicia la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, la Maestría en Matemática Educativa (mediante convenio con CINVESTAV), además se oferta por primera vez el Doctorado iniciando con Petroquímica, cuyo programa nació por el continuo crecimiento de esta industria en la zona. También en estas especialidades se firman convenios de colaboración con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y con la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA).
En 1993 inicia la carrera de Ingeniería en Geociencias, liquidando las de Ingeniería Geológica y Geofísica. Ese mismo año de 1993 se oferta la Maestría en Ciencias en Ingeniería Administrativa. En 1995 arranca la carrera de Licenciatura en Informática. En 1996 inicia la Maestría en Ciencias en Ingeniería Química como una respuesta a la modificación de las tendencias nacionales respecto al desarrollo petrolero. También esta modificación obedeció a las recomendaciones hechas por el Comité de Evaluación del Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT. Este mismo año de 1996 surgió el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química sustituyendo al de Petroquímica.
En agosto del 2000 inició la Maestría en Ciencias en Ciencias de la Computación y seis años más tarde fue registrada en el Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT junto con la Maestría en Ciencias en Ingeniería Química lo cual las posiciona entre los mejores Programas de Posgrado en estas disciplinas.
Para el año 2001 empieza la Maestría en Gestión Administrativa (sustituyendo la Maestría en Ciencias en Ingeniería Administrativa). Para el año 2006 arranca el Programa de la carrera de Ingeniería Ambiental y en 2008 otro Posgrado con la Maestría en Ingeniería Eléctrica que sustituye la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica.
Como resultado de una investigación de la oferta educativa en nuestra zona conurbada, se autorizó la implantación de nuevas licenciaturas y posgrados en la institución, por lo que en agosto de 2010 da inicio el Programa de Ingeniería en Gestión Empresarial, y más recientemente, en agosto de 2012 el Programa de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones como una respuesta a las necesidades detectadas en nuestro entorno.
Del mismo modo, se aperturaron dos posgrados, la Maestría en Ingeniería Mecánica además del Doctorado en Ciencias en Materiales con reconocimiento de posgrados de calidad. Todo este crecimiento académico e histórico ha forjado una institución sólida, de prestigio, con base en las necesidades de las organizaciones y el resultado es que el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero ya es considerado una de los máximos centros de estudio del país.