El Pocito Cantina 4.78

Calle 23 #500-A entre 38 y 40, Col. Jesús Carranza
Mérida, 97109
Mexico

About El Pocito Cantina

El Pocito Cantina El Pocito Cantina is a well known place listed as Mexican Restaurant in Mérida , Dive Bar in Mérida , Pub in Mérida ,

Contact Details & Working Hours

Details


En tierras que pertenecieron al que fue el pueblo de Itzimná, el 9 de diciembre de 1921 los señores José Delfín López y López e hijo Joaquín López Pasos fundaron El Pocito®, considerada por muchos una de las cantinas más emblemáticas y representativas de Yucatán. Con el paso de los años El Pocito® pasó a integrarse a la ciudad de Mérida y se volvió punto de referencia de las ahora colonias Itzimná, Jesús Carranza y Alemán, siendo también visita obligada de figuras históricas como Octavio Paz, Pedro Infante, Rómulo Rozo y Fidel Castro, entre muchos otros.

El origen de nuestro nombre se debe a que en realidad existió un pozo o pocito a pocos pasos de aquí hace más de un siglo, en donde existió una destilería llamada El Tiskoot (Ti'its' Koot) que en maya significa la "albarrada de la esquina" cuyo propietario fue don José Delfín. Este pocito tuvo a su lado un henequén y una veleta para extraer agua, misma que se caracterizaba por ser muy fría, limpia y clara y saciaba la sed de muchos bajo el inclemente sol del mayab. Por esta razón nuestro logotipo tiene estos tres importantes elementos, el pocito, el henequén y la veleta, que en la actualidad tenemos reproducidos al detalle en la vida real.

Te invitamos a que conozcas y recorras las áreas que ahora conforman El Pocito® como son la Cantina Histórica, el edificio original de 1921 con su fachada de cantina de pueblo, una clásica barra de piedra y su piso de pasta original descubierto y rescatado recientemente. También está la Terraza Itzimná llamada así en honor al pueblo que nos vio nacer, con su pocito, henequén y vieja veleta, al igual que su colorida barra cuyo significado son las banderolas de la fiesta del pueblo, y su hermoso y distintivo mural llamado El Mayab. Conoce también el Salón Bacará llamado así en homenaje al Ron Bacará fundado y envasado por muchos años por don Joaquín López Pasos, esta área privada tiene un tema lúdico y de gusto por la vida, cuenta también con dos terrazas al aire libre, una de ellas en un segundo nivel con una hermosa vista por las noches de nuestra distintiva veleta y es también un área para fumar. Es importante destacar que el Salón Bacará puede ser utilizado para fiestas y eventos privados. Finalmente está el que llamamos con cariño el Pasillo del Tiskoot (conectando la Cantina Histórica y el Salón Bacará), una reproducción de la fachada de la antigua destilería con su "timbre" que es una campana que marca el inicio y final de nuestra Legendaria Hora Feliz, así como la exhibición de una auténtica encorchadora francesa del año 1874 que sirvió tapar con corcho las botellas de aguardiente en la destiladora hace más de un siglo.

Esperamos que disfrutes de tu visita en esta tu cantina histórica yucateca que siempre será un pedacito de nuestro hermoso estado. Y recuerda que una vez que cruzas nuestras puertas, para nosotros ya no te encuentras en Mérida, sino en el pueblo de Itzimná, Yucatán. ¡Bienvenidos!