Chocolate Torifino 2.42

16 de Septiembre # 210
Atotonilco el Alto, 47750
Mexico

About Chocolate Torifino

Chocolate Torifino Chocolate Torifino is a well known place listed as Food/beverages in Atotonilco El Alto ,

Contact Details & Working Hours

Details

El cacao es una fruta de origen tropical con la que se produce el chocolate, su importancia en la economía de la colonia fue enorme ya que era uno de los productos del nuevo continente más codiciados por los europeos. Se cultiva en arbustos de 2 a 3 m. El árbol del cacao normalmente tiene entre 10 y 15 frutos pero en algunas ocasiones puede llegar a 20. El cacao tiene semillas, las cuales están cubiertas por una sustancia gelatinosa, son dulces y muy sabrosas, se cree que el árbol del cacao es originario de la Amazonia y que más tarde se extendió a América central en especial, México.

Las culturas nativas de esta región, por ejemplo los olmecas y los mayas ya lo conocían y lo consideraban como el alimento de los dioses, en particular los granos de cacao, que eran utilizados como moneda para los aztecas quienes también los disfrutaban como bebida en frio. Cristóbal Colón descubrió el cacao en América. Unos 20 años más tarde, Hernán Cortez descubrió la bebida amarga consumida por los aztecas y envió los granos de cacao y la receta al rey Carlos V. Los españoles cambiaron la receta añadiendo azúcar y calentando los ingredientes para mejorar el sabor.


La tradición de esta bebida se quedó en México, un ejemplo claro de este legado es la familia MACIAS GONZALEZ, originaria de Atotonilco el Alto, Jalisco.

Oscar MG: Recuerdo cuando era niño que en casa se preparaba el chocolate caliente con una rica pieza de pan, era parte de la tradición del pueblo, era una costumbre en la cual crecí y sigo tomando una rica taza de chocolate por las mañanas y otra por las noches. La Sra. Esperanza González sabia el arte de la preparación del chocolate de mesa y preparaba tablillas rústicamente para ser consumidas por sus hijos ya fuera a mordidas o disuelto en agua o leche.

Con el transcurso del tiempo, en la población se dieron a conocer personas que de igual manera preparaban el chocolate de mesa de manera artesanal, una de ellas Doña Conchita, vecina de la calle Fray Mariano Navarro, otra la Srta. María Alemán, vecina de la Calle Real, otras personas que también se dedicaron a la elaboración del chocolate fueron Dolores Guzmán Guerrero y Ramona Mares Sotelo y sus tías. Doña conchita, perfeccionó la técnica casera, para la elaboración del chocolate que hoy conocemos como Chocolate Torifino.

OMG: Aprendiendo yo el oficio del cual me siento orgulloso de descubrir que por medio del sabor, la textura y la calidad de los ingredientes, puedo perdurar la tradición y disfrutar de una rica taza de chocolate casero orgullosamente mexicana, mi ilusión era tener mi propia empresa.
Este objetivo se logró cuando registro la Marca como chocolate "La Esperanza", en honor a quien le dio la vida al Sr. Macías y se instaló en casa materna a producir su chocolate. Empacaba 5 tablillas en papel de estraza, mas tarde se le ocurrió la idea de envolverlo en papel de china para hacerlo más vistoso, ambas presentaciones salieron al mercado con la etiqueta de "La Esperanza".

OMG: Yo personalmente tomaba mi producto, me iba a la ciudad de Guadalajara y llevaba mi producto a vender con amigos, al mercado de abastos, y a la clínica 46. En Atotonilco, también distribuía con amigos, familiares y algunas tiendas de abarrotes. Al poco tiempo por circunstancias fuera de control, chocolate La Esperanza dejó de producirse. Pasados algunos años se reinició el negocio con la ayuda de José Luis Vázquez, quien facilitó un molino eléctrico y materia prima, la producción se volvió constante por un par de años, hasta que el Sr. Macías decidió cambiar de residencia, emigrando de Atotonilco.

OMG: En 2005, comienzo de nuevo mi misión, de esta manera, comienzo a equipar mi empresa con maquinaria nueva como molino y tostador para que tuviera mejor calidad y presentación mi producto.
El sueño se retomó y continúo entregando producto, empacado rústicamente en los mercados de Atotonilco y Guadalajara por lo pronto.

OMG: Agradezco a las panaderías y licorerías que me abrieron las puertas como El Rincón de Don Manuel, Casa González, Cereales Brenda y Las Delicias. Las cuales abrieron sus puertas al producto y actualmente en esos lugares se puede encontrar Chocolate Torifino. En la actualidad se cuenta con un registro de la marca Torifino, caja diseñada, material de empaque, código de barras, tabla nutrimental, presentación bilingüe y todo lo necesario para que el producto vaya de acuerdo a los estándares de calidad. Se sigue elaborando en Atotonilco, ahora en el domicilio 16 de Septiembre Núm. 214 en la colonia centro. Casa que ha pertenecido a diferentes familias que han hecho historia en este hermoso pueblo. Los primeros habitantes de esta finca fueron la familia Martín del Campo. Después pasó a ser propiedad Luis de la Peña. La tercera y actual familia dueña de la finca son los Lozano López, parientes directos del célebre Don Cristóbal.

OMG: En esta casa mi familia, mi socio Luis y yo, hemos logrado cristalizar el sueño llevándolo a cabo de una manera más tangible. La visión de Chocolate Torifino es llegar a muchas partes de México y el mundo con un producto de calidad y tradición, pero sobre todo, con el sabor de lo nuestro.

Me siento orgulloso de pertenecer a una familia Alteña, intentando lograr que se rescate la tradición de la cena en familia, la charla con amigos, disfrutando una rica taza de chocolate de marca Torifino.
Hasta hoy Chocolate Torifino tiene 3 presentaciones diferentes, caja de chocolate con 500 grs., tablilla individual de 100 grs. y chocolate granulado a granel.

OMG: Los invito a que disfruten de una rica taza de chocolate para que por medio de el se transporten al tiempo y disfruten de su rico sabor y de su rica calidad que les ofrece el producto de Chocolate Torifino.

Chocolate Torifino preparado a mano artesanalmente para ti y para las futuras generaciones.

"Fomentemos las buenas tradiciones, las que se disfrutan".