Centro Isabella 1.38

Calle 22 de Mayo #16706
Chihuahua, 31137
Mexico

About Centro Isabella

Contact Details & Working Hours

Details

1. Brinda servicios de integración, habilitación y rehabilitación a cualquier persona con necesidades educativas especiales o que padezca de una discapacidad temporal o permanente, derivada de cualquier circunstancia, ya sea de nacimiento o producto de algún accidente o enfermedad, así como personas que tengan problemas de conducta, emocional y aprendizaje, a fin de que puedan tener acceso a los beneficios de la rehabilitación mediante el tratamiento de terapias como: LENGUAJE, COMUNICACIÓN, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, PSICOMOTRICIDAD, EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA, CAPACITACIONES, NUTRICIÓN, PEDAGOGÍA BÁSICA, VIDA DIARIA, EQUINOTERAPIA, TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS QUE VAYAN SURGIENDO EN EL TRANSCURSO DEL TRABAJO apoyando por este medio a su desarrollo integral como seres humanos y su integración, inclusión y adaptación a la sociedad con una visión de asistente social, haciendo accesible el servicio a personas de bajos recursos.



2. Aceptar toda clase de donativos de personas físicas o morales necesarias para el mejor desarrollo del objeto de la asociación.



3. Brindar mediante el apoyo de profesionistas especializados, los servicios de asesoría médica, psiquiátrica, psicológica, nutriológica, neurolocomotora y neurológica, afines al otorgamiento de las terapias mencionadas con el objeto, haciendo accesible el servicio a personas de bajos recursos.



4. Brinda la oportunidad a aquellos estudiantes de carreras afines al objeto social, para que realicen su servicio social y/o prácticas profesionales apoyando a diferentes actividades de la Asociación, previa la autorización correspondiente.



5. Fomentar la formación de terapeutas a través de la impartición de cursos de capacitación a personas interesadas en las terapias mencionadas en el objeto.



6. Fomentar la creación de centros similares, agruparlos y representarlos ante las autoridades federales y organismos internacionales afines al objeto social.



7. Evaluar, avalar y certificar los conocimientos de los terapeutas y la seguridad de sus instalaciones.



8. Adquirir, disponer y operar todos los activos, bienes muebles e inmuebles, así como el material y equipo necesario para la realización de su objetivo social.



9. Formar parte o establecer convenios de cooperación mutua con otras asociaciones, instituciones o fundaciones.



10. Obtener por cualquier título concesiones, permisos, autorizaciones o licencias, así como celebrar cualquier clase de contratos, relacionados con el objeto, con la Administración Pública ya sea Federa I o local.



11. En general, celebrar y ejecutar todos los actos, contratos y convenios que sean anexos y conexos con su objeto social.



12. Realizar cualquier tipo de eventos gestionar para recaudar fondos para la asociación con el fin de dar cumplimiento al objeto social.



13. Dar capacitación contante al personal para poder ofrecer un servicio de mayor calidad y mayor actualización a los beneficiarios.



14. Promover, fomentar y auspiciar el estudio de los temas relacionados con el objeto social de esta organización a través de la investigación y estudio continuo de los profesionales que conforman el equipo de trabajo de la institución.



15. Promover la integración de los beneficiarios de esta organización al ámbito laboral.



16. Fomentar el autoempleo de los beneficiarios a través de la formación de talleres que les permitan aprender un oficio.



17. Facilitar la adquisición legal de material necesario para el desarrollo de las actividades, tales como material didáctico, mobiliario, caballos, remolques y/o afines.



18. Brindar apoyo a los beneficiarios tales como sillas de ruedas, medicamentos, consultas con el neurólogo, psicólogo o algún especialista que necesite, en cualquier parte del mundo.



19. Impartir al público en general toda clase de cursos, seminarios, conferencias, talleres, relacionados, con la educación y el objeto social de esta organización.



20. Contar con apoyo para padres de familia de los beneficiarios como escuela para padres.



21. Capacitar a los padres de familia en todo lo relacionado con la discapacidad que presente su hijo, en cualquier parte del mundo.



22. Capacitar a las personas relacionadas con los usuarios para poder ofrecer una mejor interacción social.



23. Dar el mayor esfuerzo para que ninguno interrumpa su desarrollo como ser humano libre, que encuentre su felicidad, en sociedad y pueda forjar su propio destino contribuyendo de acuerdo a su capacidad individual al bien común.



24. Reforzar el núcleo familiar principalmente mediante la información, entretenimiento para el apoyo al ser querido afectado, así como el auto cuidado para lograr la integración de las personas con discapacidad, problemas de conducta y/o emocionales, en el ambiente familiar, laboral y social dignamente.