Casa de Arte Toral Aguilera A.C. 2.77

5 star(s) from 10 votes
Calle Guillermo Prieto #9
Zacapoaxtla, 73680
Mexico

About Casa de Arte Toral Aguilera A.C.

Casa de Arte Toral Aguilera A.C. Casa de Arte Toral Aguilera A.C. is a well known place listed as Organization in Zacapoaxtla ,

Contact Details & Working Hours

Details

El Señor Alberto Toral Solís es originario de la ciudad de Zacapoaxtla, Puebla; nace el 24 de Noviembre de 1919 siendo hijo del Señor Celerino Toral Jiménez y de la Señora Guadalupe Solís Rosas. Su interés por coleccionar inicia a los 10 años de edad y a los 17 años reafirma su vocación artística como discípulo de su tío el Sr. Luis Toral González al colaborar en la decoración de la Parroquia de San Pedro y el Templo de Guadalupe de esta ciudad en los años de 1936 y 1944. Más tarde, realiza estudios de pintura en la Academia de San Carlos en Bellas Artes, México, D.F. como alumno de ilustre pintor Lino Picaseño.

Enfocando su profesión a la restauración de templos y creación artística, destacando entre sus obras más importantes El Templo de Guadalupe y el Templo de la Compañía de Jesús en la Cd. De Puebla, así como la creación del mural histórico ubicado en la Biblioteca municipal de Zacapoaxtla, en el que incluye a los tres juanes de la sierra. Conjuntamente realiza obra artística en base a diferentes técnicas en ciudades como Ixtepec, Oaxaca, Cd. Del Carmen, Campeche y diversos municipios del Estado de Puebla.

Con motivo de la conmemoración del Centenario de la Batalla de Puebla, colabora en la realización del mural más representativo de este hecho histórico, mismo que se encuentra ubicado en el salón Batallón Zacapoaxtla en los altos del Palacio Municipal, creación de Don Luis Toral González.

Don Alberto, un hombre singular con inmenso amor a su patria, orillado por el deseo de saber, desde temprana edad se caracterizo por su interés en los aspectos culturales e históricos de su comunidad, dedicando la mayor parte de su vida a coleccionar fósiles, armas, piezas arqueológicas, documentos históricos, libros y otros artículos con un alto valor histórico y cultural.

Participando también en diversas agrupaciones tales como: el grupo de excursionismo Popol-vuh, el grupo musical Los Magos del Ritmo, el Club de Pesca deportiva, el Club de Caza, aficionado a la fotografía, al alpinismo y con una marcada pasión por la lectura, misma que lo llevó a integrar en su colección libros autografiados. Asimismo, gustaba de asistir a las conferencias que ofrecía el artista Diego Rivera y mantuvo intercambio artístico con David Alfaro Siqueiros, el artista tlaxcalteca Desiderio Xochitiotzin y el artista poblano Fernando Ramírez Osorio.

A la edad de 31 se casa con la Señora María de Jesús Aguilera Sotoguerrero con quien forma una familia integrada por nueve hijos. En el año de 1962 adquieren esta casa donde instala por primera vez su colección, a partir de entonces es visitada por diversos grupos de personas, siendo para él relevante la visita del artista oaxaqueño Rufino Tamayo.

En el año 2008 los hermanos Toral Aguilera constituyen formalmente la Asociación Civil denominada Casa de Arte Toral Aguilera, registrada bajo el instrumento notarial No. 100825-481 Volumen 269 otorgada ante fé del notario público No. 9 Lic. Fernando Unánue Sentmanat de fecha 20 de octubre de 2008.

La creación de la Asociación Civil surge como una respuesta al ejemplo mostrado cada día por el Sr. Alberto Toral a nosotros sus hijos, quienes aprendimos desde pequeños a convivir con la historia reunida en las colecciones a las que debíamos cuidar y conservar, escuchando los relatos sobre las piezas que ofrecía nuestro padre a los visitantes.

Como Asociación Civil nuestro objetivo general es preservar, difundir, promover y rescatar la historia, la cultura, las tradiciones, las costumbres y los valores, nacionales, regionales y locales que engrandezcan a la sociedad del municipio de Zacapoaxtla.