Biblioteca Yucatanense 4.7

60 entre 65 y 67 No. 532, Centro Histórico
Mérida, 97000
Mexico

About Biblioteca Yucatanense

Biblioteca Yucatanense Biblioteca Yucatanense is a well known place listed as Library in Mérida , Educational Research in Mérida ,

Contact Details & Working Hours

Details

La Biblioteca Yucatanense es un centro de documentación especializado en autores y temas de la península de Yucatán. Sus fondos iniciales son los que pertenecieron al Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán, a su vez creado con los que formaron parte de la Biblioteca Yucateca Crescencio Carrillo y Ancona y la Hemeroteca del Estado José María Pino Suárez.
Su principal misión es preservar y difundir el patrimonio bibliográfico, hemerográfico, audiovisual y documental del estado. Presta servicios bibliotecarios a estudiantes, investigadores y público en general y administra la Biblioteca Virtual de Yucatán (www.bibliotecavirtualdeyucatan.com.mx).
Con la apertura de la Biblioteca Yucatanense en el remozado edificio del Diario del Sureste, el 15 de agosto de 2012, el estado cuenta con un espacio idóneo para la preservación de su rico patrimonio documental, así como para la prestación de diversos servicios bibliotecarios a estudiantes, investigadores y todos los interesados en la historia y la cultura peninsulares.
Consta de las siguientes secciones:
Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona. Fundada en 1938 por Alfredo Barrera Vásquez, cuenta con un acervo de más de 40 mil libros (el más antiguo data de 1824), la mayoría de los cuales son de autor peninsular o se refieren a temas relacionados con Yucatán, lo yucateco y la cultura maya.
Hemeroteca José María Pino Suárez. Fundada en 1969 por el poeta Clemente López Trujillo, en ella se resguardan los principales diarios de circulación local, desde 1950 hasta la fecha, así como revistas publicadas en Yucatán. También posee colecciones de los diarios oficiales del estado y la federación.
Fondo reservado. En esta sección se preservan los manuscritos, folletos y otros documentos procedentes de la antigua Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona, las publicaciones periódicas yucatecas anteriores a 1940 que formaban parte de la Hemeroteca José María Pino Suárez, así como otros fondos documentales que se fueron adicionando después de la fundación del CAIHY en 1993. Los documentos más antiguos datan del siglo XVII.
Fondo Audiovisual. Resguarda más de un millón de documentos, la mayor parte fotogramas. Aquí se encuentran los archivos fotográficos del Diario del Sureste y del fotoperiodista Goyo Méndez, así como otros materiales gráficos (microfilmes, publicaciones efímeras, mapas) y documentos de audio y video. Las fotografías preservadas van de 1886 a 2002. Entre las piezas más valiosas se encuentran tres álbumes de fotografías del arqueólogo Teoberto Maler, con 94 impresiones de colodión húmedo tomadas en más de 90 sitios arqueológicos mayas entre 1886 y 1892.
Biblioteca Virtual de Yucatán
Con el fin de preservar y difundir el patrimonio documental del estado, desde 2007 se emprendió un gran proyecto de digitalización y de difusión del acervo de la Biblioteca Yucatanense. Como parte del mismo, se creó la Biblioteca Virtual de Yucatán (www.bibliotecavirtualdeyucatan.com.mx), portal de internet cuyo objetivo es difundir el patrimonio cultural de Yucatán en el mundo entero, así como contribuir a la divulgación de la producción artística y científica del estado y de toda el área maya.
Actualmente, la Biblioteca Virtual de Yucatán alberga cerca de 450 mil páginas de alrededor de 20 mil documentos yucatecos, entre ellos libros, revistas, periódicos, manuscritos, fotografías y grabaciones sonoras. Por la calidad y cantidad de los materiales que conforman su acervo, es una de las bibliotecas digitales más importantes del país.