Grupo Scout D'Acher 2.41

calle leopoldo romeo 24
Zaragoza, 50002
Spain

About Grupo Scout D'Acher

Grupo Scout D'Acher Grupo Scout D'Acher is a well known place listed as Sports & Recreation in Zaragoza , Education in Zaragoza , Organization in Zaragoza ,

Contact Details & Working Hours

Details

¿Qué hacemos?

Talleres, juegos, reuniones, excursiones, acampadas, campamentos... todo esto con amigos de nuestra edad

¿Qué es el escultismo?

Es un método educativo complementario que pretende formar ciudadanos íntegros, libres, autodisciplinados, responsables, con vocación de servicio a los demás y con un cotidiano esfuerzo de dejar el mundo que les rodea mejor de cómo lo encontraron.
Y ello a través de un método que se desarrolla en el tiempo libre y complementa la educación escolar y familiar.

En una pedagogía basada en un estrecho contacto personal y una vivencia común de los educadores y educandos es indispensable el recurso a un método.

Este método se basa en los siguientes pilares:

• Educación en valores:

Los chicos y chicas joven establecen libremente un compromiso personal ante sus compañeros/as, asumiendo una responsabilidad: social, personal, ética…

• Educación por la acción:

El aprendizaje se hace a través de la observación, la experimentación y la actividad personal, permitiendo a los/las participantes realizar acciones por sí mismos y adquirir experiencias personales con el juego como protagonista.

• Vida en pequeños grupos:

La educación Scout se basa en el Grupo Scout, el pequeño grupo socializa, identifica a sus miembros con los objetivos de las actividades y permite profundizar en el conocimiento mutuo. Todo ello posibilita la participación, el aprendizaje y la asunción de responsabilidades. Así se crea un espacio educativo y de confianza en uno mismo privilegiado para crecer y desarrollarse.

• Programas progresivos y atrayentes:

La presentación de técnicas atrayentes que se aprenden ejecutándolas, permite estimular el desarrollo de las aptitudes, motivar una futura vocación y colaborar en la formación de la persona, aportando la seguridad que implica el manejo de una destreza.

• Contacto con la naturaleza:

El descubrimiento de la naturaleza estimula la creatividad, crea vínculos entre los miembros del grupo, favorece la comprensión de la vida en sociedad y permite valorar la vida sencilla y los ritmos naturales.

• Aprendizaje a través del servicio:

Actitud solidaria, principios sociales, implicación y compromiso social

¿Cómo nos organizamos?

Los niños y jóvenes se organizan en pequeños grupos de edad similar, que dan confianza en
uno mismo y entregan pequeñas responsabilidades. Con el trabajo en equipo se desarrollan
habilidades sociales, se aprende a trabajar por un fin común y a distribuir y organizar las tareas.

- Castores (6 y 7 años):
Hacemos actividades, salidas a la naturaleza. Aprendemos jugando y vamos cogiendo pequeñas responsabilidades.

- Lobatos (8, 9 y 10 años)
Seguimos jugando, pero nuestras actividades y proyectos tienen otro enfoque, empezamos a preparar nosotros nuestras propias actividades mediante pequeños grupos.

- Troperos (11, 12 y 13 años)
Ya somos más mayores, nos organizamos por pequeños grupos llamados Patrullas para realizar nuestra Aventura, un proyecto que abarca varios meses preparado por nosotros que puede ser de cualquier cosa, ya que lo decidimos nosotros.

- Pioneros (14, 15 y 16 años):
Las Aventuras ahora se llaman Empresas, siendo éstas más grandes. Nuestras empresas no tienen fecha fija porque los organizamos nosotros pueden ser por España, por Europa o donde queramos porque nosotros lo preparamos todo.

- Compañeros (17, 18 y 19 años)
Los mayores del Grupo, realizamos acciones durante el año con el tema del Servicio a la Sociedad de fondo. No tenemos monitores, son acompañantes con los que nos organizamos todas nuestras actividades, salidas…