Economato social: "Ciudad de Badajoz" 1.32

C/ Manuel Godoy nº 10
Badajoz, 06006
Spain

About Economato social: "Ciudad de Badajoz"

Economato social: "Ciudad de Badajoz" Economato social: "Ciudad de Badajoz" is a well known place listed as Non-profit Organization in Badajoz ,

Contact Details & Working Hours

Details

En el contexto socio-económico en el que nos encontramos, el proyecto del economato social,
Tiene una doble vertiente:

Por un lado mejorar y normalizar el acceso a los productos de alimentación básicos, para aquellas familias, usuarias habituales de los servicios sociales, cuyas situaciones de exclusión social, estén cronificada o hayan empeorado por la crisis, dentro de itinerarios de normalización social.

Por otro lado, el proyecto pretende dar respuesta a un nuevo segmento poblacional: las familias de clase media-baja cuyos ingresos se han visto considerablemente mermados por la crisis. Estas familias, que partieron de situaciones sociales completamente normalizadas, han visto notablemente reducidos sus ingresos, por la pérdida del empleo de uno o los dos progenitores, por las reducciones salariales, etc. Las situaciones de paro de larga duración, los recortes salariales y las deudas adquiridas (en momentos económicos favorables) por hipotecas y préstamos, obligan a estas familias a desviar sus escasos ingresos al mantenimiento de la vivienda habitual, quedando desprotegido el acceso a productos de primera necesidad.

Se pretende, que este proyecto actué de “corta-fuegos” evitando la sobresaturación de los servicios sociales, y minimizando el riesgo de exclusión social (perdida de la vivienda, des nutrición, dificultades de acceso a la educación, etc.) de este nuevo segmento poblacional, así como una nueva herramienta, dentro de los itinerarios de inclusión social, para paliar situaciones de pobreza cronificada.

El proyecto garantiza que el usuario/beneficiario, siempre compre con un precio mínimo del 50% por debajo del precio de coste. La diferencia la aporta la asociación, gracias a las subvenciones y cuotas de socio.
El economato abre al público, una vez a la semana con una afluencia de entre 55/60 familias. En horario de 5 a 8, con tres turnos de 1h, de 10 voluntarios/ turno.

Existen limitaciones y pautas de orientación al consumo, para evitar malos hábitos alimentarios y un mejor aprovechamiento del servicio.
Se está trabajando para que durante el 2014, se abra hagan también los martes, y así poder duplicar la capacidad de atención

Efecto trasformador del proyecto
Este proyecto genera nuevas sinergias entre el sistema de protección social y los beneficiarios de sus servicios, ya que obliga a una contraprestación fácilmente mensurable, a través de una cuantificación económica de la ayuda, por las dos partes.
Creando un modelo de colaboración y ayuda, cada vez más alejado del asistencialismo y la caridad.
Facilitando la toma de conciencia y participación del individuo, en su propio itinerario de inclusión social