Asexual Community España - ACEs 2.75

Madrid,
Spain

About Asexual Community España - ACEs

Asexual Community España - ACEs Asexual Community España - ACEs is a well known place listed as Educational Organization in Madrid , Non-profit Organization in Madrid , Social Services in Madrid ,

Contact Details & Working Hours

Details

En 2001 en Estados Unidos se fundó una comunidad que tenía dos objetivos: en primer lugar, la visibilidad y la discusión sobre la asexualidad y en segundo lugar, facilitar el crecimiento de una comunidad asexual. A esa comunidad se la llamó AVEN. Desde entonces la comunidad ha ido creciendo y avanzando llegando a albergar la comunidad asexual más grande del mundo, que sirve como una fuente de información para todas aquellas personas asexuales o no asexuales, que necesiten ampliar sus conocimientos.

Dentro de esta comunidad encontramos AVENes, que fue fundada el 13 de julio de 2006 para aquellos miembros de AVEN de habla hispana. Poco a poco sus miembros se fueron agrupando, hasta que un grupo de Madrid decidió crear la asociación en España con ayuda de personas de otras comunidades.

La asociación decidió crearse con la intención de ayudar a todas aquellas personas en España que necesitan información sobre la Asexualidad y todo lo que ello engloba. Todo esto sin separarse de AVEN pero tampoco dependiendo de ellos. El día 11 de Marzo de 2016 se fundó la Asociación con nombre “ACEs” (Asexual Community España)

Nuestros objetivos

Trabajar por una sociedad más plural y respetuosa, promoviendo las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas y de los grupos en que se integren sean reales y efectivas.
Promover la completa equiparación social de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o romántica y de las relaciones afectivo-sexuales que tengan, con pleno consentimiento de otra/s persona/s.
Fomentar la visibilidad desde dentro de nuestro colectivo hacia el resto de la sociedad.
Promover la visibilidad y dignidad del colectivo en manifestaciones y fechas señaladas como la semana de concienciación del espectro asexual o el Día de la Visibilización Asexual.
Promoción, uso y acercamiento a las nuevas tecnologías de la información como herramienta de socialización y difusión de la realidad, objetivos, mensaje y actividades del colectivo.
Realización y/o colaboración en estudios, informes, investigaciones, publicaciones, comunicaciones, congresos, seminarios, jornadas, etc. sobre las diferentes realidades de nuestro colectivo.