La Bella Villa 4.01

4.7 star(s) from 41 votes
carrera 4 # 5-03
Villagómez,
Colombia

About La Bella Villa

Contact Details & Working Hours

Details

Algunos señores que habitaban en los alrededores de las Haciendas Mundo Nuevo y Potosi, regularmente viajaban al municipio de Pacho, a la misa que ofrecía el Cura Misael Gomez, en uno de estos viajes, el cura pregunto de que parte eran a lo que ellos respondieron, el padre les dijo que la Caja Agraria (llamada así por estos días) le había regalado unos terrenos, que eran las partes pantanosas donde confluían las dos haciendas y la caja no las quería, esto se lo comunico el padre a aquellos hombres, Mariano Buitrago, Vicencio Romero, Pedro Rafael Aldana, Gabriel Moreno... ellos se encargaron de reunir a los habitantes aledaños a estos terrenos con la firme intención de crear un pueblo, pero para ello en aquella época se debía tener cura abordo. Así lo hicieron reunieron la gente y a lomo de mula llevaron el Padre Misael, pero este exigía que también debían llevarle el armonio obviamente a lomo de mula por caminos de herradura, lo que era algo bastante complicado, ellos reunieron a los aledaños y en donde hoy se encuentra la iglesia levantaron un campamento y empezaron a recolectar alimentos, ganado y dinero para arrancar con la obra. Mariano Buitrago se encargo de la fuerza, de las obras , Vicencio Romero de las ideas, Rafael Aldana de hacer el loteo del terreno (que luego seria vendido a los pobladores) Gabriel Moreno de la seguridad (puesto que estaba recién salido del cuartes junto con Vicencio) a punta de piedra secaron el pantano y construyeron la casa cural, y en una mecedora en dicha casa, el padre Misael junto con su ayudante, exclamo "Me siento como en Mi Bella Villa" a lo que respondió su ayudante "Padre por que no le pone así al pueblo" y le respondió "No se va ha llamar VIllagomez"
En el año de 1928 empezó a formarse el cacerìo.
En 1931 fue nombrado como corregimiento.
Por ordenanza No. 3 del 11 de Junio de 1942 fue nombrado Inspección Departamental de Policía de Villagomez en jurisdicción de Pacho, dicho proyecto fue presentado por el diputado Doctor Eduardo Patiño Bernal.
En vista de su crecimiento, desarrollo económico e importancia social y capital electoral, en 1964 el diputado Juan Vargas Calvo presento a la asamblea de Cundinamarca, el proyecto de ordenanza, creando el Municipio de Villagomez, el cual fue rechazado por no cumplir con los requisitos para tal fin según ley 49 de 1931. Al año siguiente por gestion del mismo diputado, se voto la ordenanza 2 del 18 de Octubre de 1965, por la cual se erigio en MUNICIPIO DE VILLAGOMEZ, segregando su territorio de Pacho y Paime.
Por decreto 317 del 11 de Marzo de 1966 fue nombrado Alcalde al señor Julio A. Farfan, quien se posiciono al día siguiente.
Por decreto 323 de 12 del mismo mes se ratificaron sus limites.