Escuela Global 2.42

4.3 star(s) from 8 votes
Clle 16 # 14 - 15 B/ La Pradera
Jamundí, 57 092 2880468
Colombia

About Escuela Global

Escuela Global Escuela Global is a well known place listed as School in Jamundí , Elementary School in Jamundí ,

Contact Details & Working Hours

Details

La educación es un fenómeno inherente al ser humano, que hace parte de su vida desde su nacimiento. Las primeras acciones que realiza el niño: los cuidados maternos, las relaciones que establece en su red social íntima con sus familiares y amigos, hasta su ingreso a la escuela, son parte de la experiencia educativa que tendrá durante su vida porque a través de ellas el hombre conforma su forma de ser y estar en el mundo. Es por ello que resulta fácil hablar de la educación u opinar si alguien “es educado”, más cuando obtenemos cierto nivel de estudios profesionales, refiriéndonos a ella con base en nuestras experiencias escolares o educativas. Pero definir la educación desde los aspectos intuitivos que componen los primeros años, encontraremos que lo mismo que nuestro padres hacen lo hacen los animales, en cierto modo, preparando sus crías enfrentar su entorno. De este modo vemos que la educación no es tan simple como a primera vista nos parece porque es un proceso netamente humano que debe analizarse desde sus características para llegar a entender un poco de su compleja verdadera dimensión y sentido.

Etimológicamente, el término "educación" tiene un doble origen en los verbos latinos “educere” (sacar, extraer) y “educare” (formar, instruir), que le transmiten un doble sentido, motivo por el cual puede entenderse como contradictorio o complementario, según el punto de vista desde el cual se analice. Como Individualización: El verbo “educere” significa "sacar fuera de", "extraer hacia fuera". Desde esta perspectiva, la educación se entiende como desarrollo de potencialidades del individuo con base en las capacidades con que cuenta para desarrollarse a sí mismo. Este punto de vista plantea la educación como conformación de la individualidad de la persona como ser único. Como Socialización: Como el verbo “educare” tiene por significado el de "criar", "alimentar", al identificarse también con “formar, “instruir”, tiene que ver con las acciones externas o influencias educativas que se realizan para levantar o formar al ser humano, refiriéndose a la interacción que éste establece con su entorno que contribuyen a potenciar sus capacidades educativas. Teniendo como objeto la vinculación de los individuos en la sociedad mediante la transferencia de conocimientos, productos y expresiones culturales con los que eventualmente se identificará el sujeto insertándose en el colectivo que le genera el bien-estar o la comodidad de pertenecer o hacerse aceptar, podemos afirmar que la educación tiene una función adaptativa y reproductora.
La Ley 115 de Febrero 8 de 1994, sostiene que en Colombia “la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.” En nuestra Constitución Política se dan las notas fundamentales de la naturaleza del servicio educativo. Allí se indica, por ejemplo, que se trata de un derecho de la persona, de un servicio público que tiene una función social y que corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia respecto del servicio educativo con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos. También se establece que se debe garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. El sistema educativo colombiano lo conforman: la educación inicial, la educación preescolar, la educación básica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados), la educación media (dos grados y culmina con el título de bachiller.), y la educación superior.”