Complejo Educacional Cerro Navia 3.78

4.9 star(s) from 9 votes
Costanera sur 6760
Santiago,
Chile

About Complejo Educacional Cerro Navia

Complejo Educacional Cerro Navia Complejo Educacional Cerro Navia is a well known place listed as Public School in Santiago ,

Contact Details & Working Hours

Details

El Complejo Educacional es una institución educativa que focaliza su acción en niños y jóvenes en riesgo social, ofreciendo un proyecto pedagógico centrado en una formación valórica y técnico profesional (Formación de Técnicos de Nivel Media)
El establecimiento educacional se encuentra ubicado en Costanera sur 6760 con Padre las Casas, comuna de Cerro Navia; el CECN es fundado un día 1º de septiembre del año 1969, nace primeramente como Escuela Básica F-421 perteneciente a la comuna de Pudahuel.
La Comuna de Cerro Navia desde su creación en el año 1981, evoluciona a la constitución de una unidad territorial desarrollada en la escala de lo local; correspondiente a una división política-administrativa orientada a organizar y mantener un constante trabajo de servicio hacia la comunidad que la conforma y habita. Dicha comuna nace y se desarrolla –con anterioridad pertenecía a la comuna de Pudahuel, ex Las Barrancas – como consecuencia del explosivo crecimiento demográfico de mediados del siglo XX en la Región Metropolitana, que expulsa a la periferia del territorio capitalino a una inmigrante población provincial, y que da origen a esta marginalidad territorial que va generando sus propias características y dinámicas a través de los años, en cuanto a sus aspectos físicos, habitacionales, productivos, socioeconómicos, educacionales, de salud y equipamiento, entre otros. De esta manera, Cerro Navia corresponde al grupo de 17 comunas nacidas del proceso de reformulación comunal realizado en la Provincia de Santiago en la década de los 80. (Depto. De Obras, I. Municipalidad de Cerro Navia 2002)
Cerro Navia es, una comuna donde los problemas asociados a la pobreza se expresan con crudeza y donde la falta de recursos para generar las respuestas necesarias en el ámbito económico y social es permanente, sin embargo la comunidad tiene una riqueza cultural y de participación que les ha permitido enfrentar las distintas situaciones de carencias materiales a las que se ven expuestas. Esto es una fortaleza que les ayuda a reaccionar de manera solidaria y participativa a los cambios y desafíos que la realidad de su entorno les plantea.
MISIÓN
“Formar personas integrales que desarrollen, desde la enseñanza pre-básica, competencias, destrezas y habilidades, que le permitan su incorporación al mundo del trabajo y/o realizar una continuidad de estudios superiores, fortaleciendo sus valores, hábitos, actitudes que le permitan sobreponerse a las adversidades logrando desarrollar un espíritu de superación que contribuya a ser un individuo capaz de enfrentar y ser parte de esta sociedad actual.
VISIÓN
“Lograr una educación de calidad que responda a los requerimientos de nuestros estudiantes, centrada en principios de respeto y solidaridad, atendiendo a la diversidad, donde los alumnos sean capaces de superar sus debilidades y valorar sus fortalezas, con una comunicación que nos permita integrarlos a una sociedad en igualdad de condiciones.
FUNDAMENTOS:
El Complejo Educacional Cerro Navia tiene su fundamento antropológico ético en la antropología filosófica de inspiración en la persona humana, para lo cual el hombre es un ser integral, trascendente con derechos inherentes a su naturaleza, trascendencia del hombre en un fin próximo, dónde se encuentra presente la acción educativa, que nos permite como educadores acompañar y guiar en su período de formación a nuestros alumnos, con el único afán de que ellos alcancen el fin educativo, y que en síntesis se traduzca en la plena realización personal.
El fin próximo, es lograr el desarrollo de las cualidades y potencialidades humanas, el cual podemos alcanzar poniendo en práctica valores como la responsabilidad, respeto, honestidad, solidaridad y perseverancia.
Para la antropología del hombre como un ser integral, el hombre es un ser en relación:
Consigo mismo, ello implica encontrarse con su interioridad, descubriendo su propio yo, reconociendo sus cualidades y defectos.
Con el mundo, ya que se relaciona con un gran número de significaciones, en un tiempo y un espacio determinado por su propia historia, desde la cual puede percibir, comprender y actuar en su entorno social y cultural.
En la relación interpersonal surge la responsabilidad, el respeto, la honestidad, la solidaridad y la perseverancia, valores fundamentales del proyecto educativo, por el cual se considera al otro como a sí mismo, surgiendo de este encuentro con los otros, la Comunidad.