Sociedad Italiana de Tres Arroyos 3.99

4.1 star(s) from 9 votes
Moreno 137
Tres Arroyos, 7500
Argentina

About Sociedad Italiana de Tres Arroyos

Sociedad Italiana de Tres Arroyos Sociedad Italiana de Tres Arroyos is a well known place listed as Place To Eat/Drink in Tres Arroyos , Non-governmental Organization (ngo) in Tres Arroyos ,

Contact Details & Working Hours

Details

SOCIEDAD ITALIANA de Socorros Mutuos "UNIÓN Y Benevolencia"

Los inmigrantes italianos constituyeron, desde el primer momento de la fundación de Tres Arroyos, una legión Progresista que colaboró eficazmente en el progreso de la zona. Fueron ellos los primeros en realizar trámites formales para organizarse en una sociedad que los uniera espiritualmente, desde la cual, al tiempo que bregaban por el adelanto de su segunda patria, no les hiciera olvidar su origen .-
En el mes de julio de 1889 se reunieron en el hotel "Italia", propiedad del Sr. Julio Allievi, ubicado en Sarmiento y 1810, los Sres.., Evaristo, Salice, José Ferrario, José Vitali y Juan Bassi, resolviendo aprobar , una Propuesta del Sr. Salice, Construir una Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. Tras un cambio de ideas, se encargo al Sr. Vitali para que redactara una invitación destinada a todos los residentes italianos en Tres Arroyos, con el fin de congregar al mayor número posible. Días después, una comisión a la anterior de los cuatro ilustres vecinos, se agregó el Sr. Atilio Forchetti, quien propuso efectuar una activa propaganda que asegurase el éxito de la próxima Reunión. Ésta, que era la tercera Consecutiva, Tuvo lugar el 21 de julio en el mismo Hotel "Italia". Se nombra una comisión provisoria integrada por las Siguientes personas: Presidente: José Vitali; Vicepresidente: Domingo Logiudici; Secretario: Pedro Forchetti; Tesorero: José Ferrario; Vocales: Evaristo Salice, Francisco Cofone, Atlio Forchetti, Pascual Bianchi Y José Gatto. La comisión de propaganda quedó integrada por los sres. Julio Allievi, Mariano Simonetti, Salvador Mileo, Luis Chiffini, Juan Bassi y Mateo Manchini.-
Como los trámites prosperaron con el mayor entusiasmo, el 28 de julio de 1889 se aprobaron los Estatutos Sociales, Cuyos principales eran Principios de Socorros Mutuos, acercar y unir a todos los Italianos Residentes de Tres Arroyos, Socorrer a socios los Enfermos, crear la Escuela de Educación Física de enseñanza, biblioteca y centro de cultura. En Asamblea realizada en la fecha, se dejó fundada la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos "Unione e Benevolenza" Cuya primera Comisión Directiva estuvo integrada de la siguiente Manera: Presidente: José Vitali; Vicepresidente: Salvador Mileo; Secretario: José Ferrario, Tesorero: Julio Allievi, Vocales titulares: Noe Di Luca, Atilio Forchetti, Evaristo Salice, Francisco Cofone, Nicolás Mileo, José Gatto, Antonio Petela y Juan Bassi, Vocales Suplentes: Mateo, ManciniDomingo Logiudice, Luis Schiffini y Angel Cortese. Fue elegido Presidente Honorario Teófilo Gomila, ¿Quien Posteriormente donó el terreno en el Cual se construyo el Edificio Sociales .-
El 10 de enero de 1898, se hace cargo de la Presidencia de la Institución el señor Sebastián Costa y la rápida evolución y progreso de la Sociedad Italiana, hicieron concebir sus fundadores la idea de Construir el edificio propio en el terreno donado por Teófilo Gomila, que había sido ESCRITURADO en el año 1897.
El 11 de marzo de 1899, se nombra una comisión para iniciar las gestiones y estudio de la sede social, designándose uno los sres. Sebastián Bracco, José Ferrario, Cayetano Gatto, Angel Allievi y Antonio Petela. En sesión del 13 de mayo de 1899 SE Presentaron los planos del proyecto diseñado por el señor Emilio Doissel, Con la redacción del pliego de condiciones: "El Edificio Debera Tener una hermosa fachada, un elegante salón de 4 metros, un gran salón de actos y un teatro con galería, estimándose su valor en $ M / n 31.000". La comisión estudia los planos y los Aprueba, esperando con donación Reducir costos de mano de obra y se Aprueba realizar un empréstito de $ M / n 25.000 en acciones sociales intransferibles desde el primer trimestre de 1902