Refugio Agostino Rocca 4.58

5 star(s) from 39 votes
Paso de las Nubes - Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche,
Argentina

About Refugio Agostino Rocca

Contact Details & Working Hours

Details

Refugio Agostino Rocca

Cómo llegar al Refugio

Con tu auto

La picada al refugio comienza en Pampa Linda, a 80km de Bariloche. Para llegar vas por la ruta 40 hacia el sur, hacés aproximadamente 35 Km hasta el desvío a Tronador, tomás el desvío por un camino de ripio y a los 10 km de comenzado el mismo llegás a otro desvío, lugar llamado Los Rápidos (último lugar con señal de celular). Ahí tenés que tomar hacia la derecha como indica el cartel que dice “al Tronador”. IMPORTANTE: a partir de este punto el camino tiene un horario.
• Subida únicamente: de 10 a 14 horas desde Los Rápidos del manso.
• Bajada únicamente: de 16 horas a 19 hs desde Pampa linda.
• Doble mano: desde las 19 horas a las 9 de la mañana.

Luego de 35 km de hermosos paisajes llegarás a Pampa Linda.
A pocos metros de la puerta de la casa del Guardaparques vas a ver un cartel, una huella de auto y una tranquera donde comienza nuestra picada.

Con nuestro Transporte

Todos los días desde la puerta del Club Andino Bariloche a las 8:30 hs sale nuestro transporte hacia Pampa Linda, llegando a la 10:30 hs . Regresa 17:30 hs, llegando a Bariloche 19:30 hs.
Para reservarlo llamá al 294 -154213932

La Senda o Picada al refugio

Dificultad: fácil/media (de noviembre a abril).
Distancia:14 km.
Desnivel: 710 msnm.
Tiempo de Marcha:4 a 6hs

Partiendo desde la tranquera a metros de la casa del Guardaparques comienza la huella de auto que después de 3 km te lleva hasta el rio Castaño Overo, lo cruzás por el puente peatonal y seguís el camino que asciende un poco. Aproximadamente a 800 mts vas a encontrar un cartel que marca el desvío al Paso de las Nubes, Refugio Agostino Rocca y Lago Frías.
Tomás este desvío que sale hacia la derecha y después de 700 mts vas a llegar al rio Alerce. La picada continúa siempre bordeando el rio, por momentos pegada a sus orillas y por otros un poco alejada.
Luego de recorrer unos 5 km bordeando el rio, llegás al puente que lo cruza (actualmente un tronco). Desde allí en pocos minutos, y después de bordear el mallín por la izquierda (ya no te mojás los pies como antes), la picada comienza de a poco a subir con mayor pendiente hasta que sin darte cuenta ya estamos en el “caracol” (subida en forma de zigzag con pendiente pronunciada).
Después de superarlo la picada asciende en forma más suave con subidas y bajadas variadas atravesando algún cañadón de piedra y pequeños mallines, hasta finalmente llegar a un gran mallín de pastos verdes desde donde en lo alto se puede ver el refugio ya muy cerca.
Atravesando el mallín y siguiendo las marcas que suben hacia la izquierda en 5 minutos estarás en el Refugio.
Si querés contratar un Guía de Montaña comunícate al 294 -154213932

Coordenadas GPS
Sur: 41º 09.277 S
Oeste: 71º 48.355 W
Altura: 1450mts

Travesía Paso de las Nubes

Esta travesía es una de las más antiguas del Parque y consiste en unir Pampa Linda con el Lago Frías.
Necesariamente hay que dividirla en dos jornadas. En la primera etapa se llega hasta el Refugio Agostino Rocca en donde se encuentra exactamente el “Paso de la Nubes”. Luego de pernoctar en el refugio, se continúa hacia el Lago Frías desde donde tomás el barco que te lleva de regreso a Puerto Pañuelo frente al Hotel Llao-Llao (Bariloche).
Un dato importante es que podés comprar en el refugio el pasaje del regreso en barco con la GARANTIA QUE SIEMPRE VAS A TENER LUGAR gracias a un acuerdo con la empresa lacustre.
Esto te brinda la posibilidad de no ir atado a una fecha de regreso y perder tu ticket ya sea porque decidís quedarte un día más en el refugio o porque el clima no te permite seguir como lo planeabas.

La travesía

Primer día
Partiendo desde la tranquera a metros de la casa del Guardaparques comienza la huella de auto que después de 3 km te lleva hasta el rio Castaño Overo, lo cruzás por el puente peatonal y seguís el camino que asciende un poco. Aproximadamente a 800 mts vas a encontrar un cartel que marca el desvío al Paso de las Nubes, Refugio Agostino Rocca y Lago Frías.
Tomás este desvío que sale hacia la derecha y después de 700 mts vas a llegar al rio Alerce. La picada continúa siempre bordeando el rio, por momentos pegada a sus orillas y por otros un poco alejada.
Luego de recorrer unos 5 km bordeando el rio, llegás al puente que lo cruza (actualmente un tronco). Desde allí en pocos minutos, y después de bordear el mallín por la izquierda (ya no te mojás los pies como antes), la picada comienza de a poco a subir con mayor pendiente hasta que sin darte cuenta ya estamos en el “caracol” (subida en forma de zigzag con pendiente pronunciada).
Después de superarlo la picada asciende en forma más suave con subidas y bajadas variadas atravesando algún cañadón de piedra y pequeños mallines, hasta finalmente llegar a un gran mallín de pastos verdes desde donde en lo alto se puede ver el refugio ya muy cerca.
Atravesando el mallín y siguiendo las marcas que suben hacia la izquierda en 5 minutos estarás en el Refugio.
Si querés contratar un Guía de Montaña comunícate al 294 -154213932

Dificultad: fácil/media (de noviembre a abril).
Distancia:14 km.
Desnivel: 710 msnm.
Tiempo de Marcha:4 a 6hs

Segundo día
Hay que levantarse temprano ya que el barco de regreso zarpa desde Lago Frías a las 16:30 hs. Lo más conveniente es desayunar a primera hora y salir para poder disfrutar del recorrido que tiene 12 km de largo.
Toda la picada está marcada y tiene carteles que señalan los Km que ya llevás recorridos: 00/12 – 01/12 – 02/12 – 03/12, etc. Así podés ir calculando los tiempos, disfrutar la travesía y llegar al barco en horario.
La picada está bien marcada y comienza en el mismo refugio con una bajada que atraviesa un hermoso bosque de lengas.
Llegando al final de la bajada vas a salir a unas rocas donde ya se puede ver el frente del glaciar Frías. Aquí comienza un pequeño pedrero en bajada y a la altura del Km 4 vas a llegar al rio Frías que desagua desde el glaciar con una vista impresionante del mismo.
Se cruza el rio por un puente de madera y desde este punto la picada va recorriendo el bosque siempre de la margen derecha del rio pero bastante alejada del mismo.
A partir de este punto vas a poder notar como la vegetación, gracias al aire húmedo proveniente del Océano Pacífico (Chile ya está cerca), comienza a transformarse en una selva valdiviana llena de flores, enredaderas que cubren los árboles y, si prestás atención, podrás ver algunos alerces muy grandes y antiguos.
Más adelante en el Km 9 vas a encontrar un puente colgante que cruza el rio Frías y desde aquí ya te quedan los últimos tres kilómetros que bordean el rio por la margen izquierda hasta llegar a Puerto Frías.
Si querés contratar un Guía de Montaña comunícate al 294 -154213932

Dificultad: fácil/media (de noviembre a abril).
Distancia:12 km.
Desnivel: la senda o picada va siempre en descenso o plana nunca sube IUPI ¡!!!!!!!
Tiempo de Marcha:4 a 6hs VAS A TARDAR EL MISMO TIEMPO QUE TOMASTE PARA LLEGAR AL REFUGIO

El Refugio

Es un lugar acogedor enclavado en una de las más lindas vistas del Parque. Posee las mejores instalaciones y comodidades que se puedan encontrar hoy en un refugio de montaña.
Contamos con una cocina amplia y bien equipada para brindar un excelente servicio de gastronomía.
Además también tenemos una cocina cómoda donde los visitantes que así lo deseen pueden cocinar su propia comida.
Nuestro comedor-salón es espacioso y confortable, rodeado de grandes ventanales que miran a las cumbres del Cerro Tronador – Glaciar Frías – Valle del rio y Lago Frías y Cerro Constitución.
Contamos con 80 plazas para nuestros huéspedes divididas en 10 habitaciones compartidas de 8 camas individuales cada una, distribuidas 4 en planta baja y 6 en la planta alta.
Los baños son compartidos pero divididos para damas y caballeros. Son amplios y cuentan con dos boxes individuales, dos bachas tipo vanitory y dos duchas individuales cada uno.
El refugio tiene dos salidas de emergencia con puertas antipánico tanto en planta alta como en la baja.
Amplios pasillos y escaleras y una entrada espaciosa para dejar zapatos y mochilas.
Todos los ambientes del refugio están calefaccionados con placas eléctricas incluídas las habitaciones, así que a olvidarse de pasar frío!
Y para las tardecitas de calor contamos con un deck de aproximadamente 80 m2 donde podemos descansar al aire libre tomando algo fresco y disfrutar de una vista inigualable.

Información importante

• El refugio se encuentra abierto desde el 1 de Noviembre al 10 de Mayo.
• Para comunicarte con el concesionario 294 154655903
• CAX Comisión de auxilio VHF 148400

Servicios
• Pernocte
• Ducha de agua caliente
• Desayunos
• Almuerzos
• Meriendas
• Cenas
• Bebidas

Cómo funciona el Refugio?

La idea de este apartado es contarte los usos y costumbres típicos de un refugio, en caso de que nunca hayas visitado alguno. Así, esperamos que puedas sentirte cómodo y moverte con confianza desde el momento en el que llegas.
Al entrar al refugio te encontrás con un hall frío en el que tenés que dejar tu mochila y zapatos que, por lo general, llegan con barro. Aquí vas a encontrar un lugar para sentarte y ponerte un calzado de descanso -crocs, alpargatas, pantuflas o simplemente medias- Así nos ayudás a mantener la limpieza (no te preocupes por el frio, el lugar es súper calentito).
Por lo general en la cocina siempre hay alguno de los que trabajamos en el refugio, detrás de la barra, quien debería recibirte con buena onda y darte algunas de estas indicaciones de funcionamiento.
Esta persona te va a registrar, te va a asignar una habitación o te indicará dónde podes acampar.
También te va a abrir una “comanda”, esto quiere decir que vos sólo o vos y tu grupo van a tener una cuenta abierta donde se va a registrar todo lo que vayan consumiendo. De esta forma, un rato antes de que te vayas del refugio podés pasar a cerrar la cuenta y pagar.