Programa Envion "Los Alamos" Glew 3.08

AGUIRRE 3110 Barrio Los Alamos, Glew, Buenos Aires
Almirante Brown, 1846
Argentina

About Programa Envion "Los Alamos" Glew

Programa Envion "Los Alamos" Glew Programa Envion "Los Alamos" Glew is a well known place listed as Education in Almirante Brown ,

Contact Details & Working Hours

Details

¿Qué es? ¿De qué se trata?
Envión es un Porgrama de responsabilidad social compartida,destinada a chicos entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Este Programa tiene como objetivo general promover la integración social plena de los adolescentes y jóvenes bonaerenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o padeciendo necesidades básicas insatisfechas. Los objetivos específicos del Programa son: - Mejorar la inserción y/o reinserción de adolescentes y jóvenes con NBI entre 12 y 18 años en el sistema educativo, a través del otorgamiento de un subsidio que con la modalidad de beca incremente los ingresos familiares destinados a la educación y la contención de estos jóvenes. - Favorecer la inserción laboral de los jóvenes de 16 a 21 años, a partir de incrementar sus oportunidades para la generación de ingresos propios por la vía de la capacitación para el trabajo, la acumulación de experiencia en áreas dinámicas de la economía local/regional y/o el trabajo asistido y mediante el aporte de una beca de sustento económico. - Favorecer la creación de espacios y redes de coordinación y articulación entre la oferta y la demanda de trabajo juvenil en los municipios. - Reducir la situación de riesgo de adolescentes y jóvenes NBI, a partir de brindar elementos y accesibilidad a recursos de cuidado de la salud, prevención de embarazos y adicciones y tratamiento de diferentes aspectos que hacen a su pleno desarrollo y bienestar (psicofísico y socio-cultural). - Favorecer la integración social, el sentido de la pertenencia y la construcción de la propia identidad a través de la participación en actividades artísticas, expresivas y deportivas. - Promover el conocimiento de los derechos y el ejercicio de la ciudadanía en todos los ámbitos, especialmente en aquellos que conforman los ejes de intervención del Programa. - Sensibilizar a la opinión pública en general y colaborar para mejorar la imagen social de los/as jóvenes pobres, promoviendo la idea de sujetos con derechos vulnerados. - Ampliar la cobertura del proyecto a partir de movilizar recursos locales (financieros e institucionales) e instrumentar el enfoque de responsabilidad social y participación multiactoral que propicia el Programa a nivel provincial y en cada municipio donde se ejecute. Los bienes y servicios que brinda el Programa son: - Becas para reinserción escolar y el trabajo de los operadores del programa en detección, diagnostico, acuerdo y seguimiento. - Servicio de cuidado infantil para madres adolescentes (jardines maternales). - Formación para el trabajo, Beca para formación laboral y Asistencia técnica. - Articulación de una red con diferentes posibilidades de trabajo como Pasantías laborales y Trabajo protegido (incubadoras de emprendimientos y talleres -escuela). - Talleres de Promoción de la salud sexual y reproductiva. - Chequeo de salud integral que incluye controles odontológicos, de salud visual y auditiva, análisis de sangre y un análisis de HIV SIDA. - Detección de casos de droga dependencia y coordinación de asistencia y acciones con los CPA provinciales. - Recursos Fortalecimiento de infraestructura, equipamiento y Recurso Humano para las salas de atención de la salud municipales. - Talleres de arte, pintura, murga, circo, escultura, foto, fotoperiodismo, radio y otras actividades socio-culturales, comunitarias y deportivas. Modalidad de Ejecución: Este Programa es ejecutado a través de los Municipios, quienes designan los barrios en los que se desarrolla el programa. En cada una de las sedes se articulan las acciones a través de 4 ejes de intervención: - Educación: para potenciar la inclusión y la terminalidad educativa proponiendo tareas de apoyo escolar, dialogando con las escuelas y otras alternativas educativas y fortaleciendo las capacidades de los jóvenes para integrarse en los procesos escolares. - Trabajo: para relacionar a los jóvenes con el mundo del trabajo, formándolos en saberes técnicos específicos y aportando al desarrollo de la cultura del trabajo. - Salud: para fortalecer el acceso a la atención en salud y generar espacios de reflexión y aprendizajes sobre distintos temas ligados a la salud y sus problemas. -Deportes, arte y comunicación: para potenciar la expresión de las capacidades subjetivas de los jóvenes, imprescindibles para gestionar los proyectos de vida propios.