C.E.A Nº20 General Madariaga 1.9

paraje "Zorzales"
General Madariaga, 7163
Argentina

About C.E.A Nº20 General Madariaga

C.E.A Nº20 General Madariaga C.E.A Nº20 General Madariaga is a well known place listed as Education in General Madariaga ,

Contact Details & Working Hours

Details

Los Centros de Educación Agraria (CEA) están estructurados como instituciones abiertas a la comunidad, destinadas a brindar formación profesional inicial y capacitación laboral, que aporten a la educación permanente.
Los interesados en participar de los cursos tienen que contar con dieciséis años de edad. Una vez finalizada la cursada y rendida satisfactoriamente la evaluación requerida, los estudiantes reciben un certificado de capacitación laboral en la especialidad correspondiente.
El personal de los CEA está integrado por un director, un jefe de área, un maestro de sección de enseñanza práctica y un peón para tareas generales. También se incorporan docentes que tienen a su cargo la dirección de los cursos que se dicten, pero cuando finalizan, cesan en sus funciones. Los CEA cuentan con Asociaciones Cooperadoras que son el vínculo transmisor de las necesidades y actividades desarrolladas en los Centros ante la comunidad; también trabajan en la captación de fondos para posibilitar el logro de los objetivos institucionales y comunitarios.
El equipo docente realiza un diagnóstico de las características productivas de la zona, de las necesidades productivas y laborales locales y/o regionales y, a partir de allí, determina cuáles serán los cursos que ofrecerá la institución. De manera tal que la oferta educativa tenga una mirada y organización territorial en los procesos de gestión. Las propuestas elaboradas son evaluadas y autorizadas por la Dirección de Educación Agraria, conforme al plan estratégico que tiene a su cargo.
Los CEA buscan estimular la acción comunitaria y las vinculaciones entre los distintos actores del sector productivo de la zona de influencia, propiciando la participación y el trabajo en equipo.
Los CEA de la provincia de Buenos Aires proponen a la comunidad el dictado de cursos en actividades como huerta comunitaria, granja con pollos parrilleros, gallinas ponedoras, cría de conejos, cursos de informática aplicada a diferentes producciones, lechería, vivero forestal, cultivo de hongos comestibles, horticultura, avicultura, apicultura, inseminación artificial de bovinos, lombricultura, entre otros. Estos cursos ofician, en algunos casos, de salida laboral para los habitantes del lugar y en otros, para mejorar la actividad de productores rurales y fomentar nuevos emprendimientos.
Para enriquecer el desarrollo de sus actividades, los integrantes de los CEA establecen vinculaciones con otras instituciones del ámbito local, provincial y nacional, de las cuales reciben capacitación o llevan adelante proyectos conjuntos.