Cátedra de Ecología Agrícola 2.7

5 star(s) from 2 votes
Felix Marrone 746
Córdoba, 5000
Argentina

About Cátedra de Ecología Agrícola

Cátedra de Ecología Agrícola Cátedra de Ecología Agrícola is a well known place listed as Education in Córdoba ,

Contact Details & Working Hours

Details

La asignatura Ecología Agrícola se encuentra ubicada entre las materias Básicas Profesionales, es una disciplina de síntesis parcial que proporciona a los alumnos del segundo cuatrimestre del tercer año de la carrera de Ingeniería Agronómica elementos teóricos, prácticos y metodológicos de la ecología y de la agroecología. Integra conocimientos en el área de recursos naturales, capacita para el análisis de los agroecosistemas, interpreta los problemas ecológicos de regiones áridas, semiáridas y subhúmedas, principalmente de la región central de país, aporta al ordenamiento territorial con criterios de sustentabilidad ambiental y contribuye con bases para el diseño de agroecosistemas a escala predial.
Considera en sus análisis los problemas ecológicos de los cambios de cobertura y usos de la tierra (CCYUT), la desertificación, la disminución de los ecosistemas originales y su biodiversidad; pérdidas de servicios ecológicos, en el contexto de cambio climático global mundial y que estos escenarios afectarán la producción de alimentos, tanto a nivel regional, nacional y mundial. También se profundiza en análisis de “diseño” que mitiguen las consecuencias de los CCYUT y la desertificación, promuevan estrategias de recuperación de los ambientes degradados, uso eficiente de los recursos locales, refuercen la disponibilidad de nutrientes, intensifiquen la agrodiversidad en el espacio y en el tiempo, fortalezcan las interacciones biológicas sinérgicas en el agroecosistema.
Se pretende contribuir a la formación agroecológica de los profesionales de las Ciencias Agropecuarias para alcanzar estilos de producción agropecuaria que sustenten el derecho a la soberanía alimentaria, conserven los recursos naturales, apoyar la formación de una actitud crítica, científica, creativa, integradora y la unificación de la teoría con la práctica.